Bien dicen los clásicos que no hay como la frialdad de los números y en México muchos se dejan llevar por el hecho de que los autos más vendidos en el país son los mejores y no siempre es así, así que es momento de hacer un análisis del Top 5 en ventas en México.
Por supuesto que mucho tiene que ver el precio de estos vehículos el hecho de que sean los más vendidos, pero si hacemos un análisis más profundo nos daremos cuenta que tienen un buen número de atributos, mismos que aquí te diremos.
¿Cuáles son los autos más vendidos en México?

Nissan Versa
De acuerdo las cifras emitidas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), este sedán de la marca japonesa vendió durante el primer semestre de 2025 un total de 43,166 unidades para ser el auto más vendido en México en lo que va del año
Son seis las versiones que se ofrecen en México del Nissan Versa, todas ellas impulsadas por un bloque 1.6 litros de 4 cilindros que entrega 118 caballos de fuerza y 110 libras-pie de torque.
Otro factor importante, además de un diseño más moderno y agradable a la vista es que agrega elementos de seguridad interesantes como frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, de colisión frontal.
Rango de precios: $361,900-$452,900.

Chevrolet Aveo
El caballito de batalla de la marca estadounidense, es el Chevrolet Aveo el cual con el cambio generacional experimentó una evolución a grado tal que ahora también se ofrece una variante hatchback.
Está impulsado por un motor 1.5 litros de 4 cilindros con 98 caballos de fuerza, conectado a una transmisión manual de 6 velocidades o CVT, dependiendo la versión que se elija.
Lo curioso es que la variante hatchback sólo se ofrece en una sola versión: LT, mientras que el sedán agrega una más: LS. Sin embargo, el precio más accesible lo encontramos en el hatchback.
Rango de precios: $299,900-$356,400 (Hatchback) y $312,900-$366,900 (Sedán).

Nissan NP300
La afamada Estaquitas es uno de los vehículos de trabajo por excelencia en el mercado y es que encontramos cualquier cantidad de configuraciones que le confieren una versatilidad que se adapta a todos los gustos.
En el apartado mecánico encontramos motorizaciones a gasolina y diésel, con potencias que van de los 161 hp (para la variante a diesel) a los 166 caballos de fuerza (a gasolina).
Sus capacidades también son más que notables, pues encontramos una capacidad de carga de hasta 1.4 toneladas, mientras que puede arrastrar 1.5 toneladas y lo mejor para la NP300 es que los precios son bastante asequibles.

Kia K3
Se convirtió en el modelo estrella de la marca coreana y no es para menos, pues llegó a sustituir a otra leyenda de la firma: el Kia Rio.
La amplia gama de versiones de K3 es uno de los principales atributos de este modelo, el cual se ofrece en versión sedán y hatchback y en ambos casos encontramos dos opciones motrices: un 1.6 litros de 121 caballos de fuerza y un 2.0 litros de 150 hp.
Hay una versión de entrada en la variante sedán que integra un propulsor 1.4 litros de 4 cilindros de 98 caballos de potencia.
Rango de precios: $299,900-$299,900 (Sedán). $353,500-$473,500 (Hatchback).

Nissan Kicks
Recientemente se presentó un merecido cambio generacional y evolucionó en todos los aspectos, pues se volvió más moderno, tecnológico pero sin perder su practicidad.
Si bien es cierto, el precio también aumentó, los compradores saben que obtendrán un buen vehículo por su dinero, además de una SUV con una más que eficaz ecuación mecánica.
Bajo el cofre encontramos un motor 2.0 Litros de 142 caballos de fuerza y 140 libras-pie de torque, mismo que se conecta a una caja CVT.
En temas de seguridad encontramos seis bolsas de aire, cargador inalámbrico, así como pantalla de infoentretenimiento táctil a color de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Rango de precios: $530,900-$632,900.
Mostrar Comentarios (0)