¿Cuál es la competencia de Nissan Versa?

México tiene una gran variedad de modelos, sin embargo, hay algunos que están en lo más profundo del gusto de los clientes y uno de ellos es el Nissan, Versa, el auto más vendido en México en lo que va de 2025. Ahora te diremos cuál es su competencia.

La historia de Nissan Versa

Tan pronto salió del mercado el Tsuru, el Nissan Versa tomó su lugar como el modelo más vendido de la marca japonesa y dentro de sus varias cualidades está su versatilidad y su amplia variedad de versiones, casi para todos los gustos.

Actualmente está en el mercado la tercera generación, la cual se presentó en plena pandemia por Covid-19, en el año 2020 presentando una renovación profunda, un diseño más actual, mucha más tecnología y seguridad.

La primera generación se presentó en 2006 como año modelo 2007 y fue en 2012 cuando Nissan optó por presentar la segunda generación de este sedán, la cual se extendió durante siete años hasta que llegó la generación que ahora nos ocupa.

Nissan Versa

¿Qué motor tiene el Nissan Versa?

Comentábamos que una de las características de este sedán, producido en la planta de Nissan ubicada en Aguascalientes, es que su gama se compone de un gran número de versiones, seis en total.

Todas ellas están impulsadas por un motor 1.6 litros de 4 cilindros que entrega 118 caballos de fuerza y 110 libras-pie de torque. Donde hay diferencias es en la transmisión, pues dependiendo la versión que se elija, puede ser manual de cinco velocidades o Xtronic CVT. En todos los casos encontramos tracción delantera.

Las versiones más equipadas Nissan Versa cuentan en cuanto a tecnología se refiere, con pantalla de infoentretenimiento táctil a color de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, así como un sistema de sonido compuesto por seis bocinas.

Nissan Versa

Seguridad

La seguridad ha despuntado en la gama de Nissan Versa y ahora encontramos elementos como frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, de colisión frontal, sólo por mencionar lo más elemental.

¿Cuál es la competencia de Nissan Versa?

Al estar en la categoría de los sedanes subcompactos, Nissan Versa enfrenta una dura competencia contra modelos que son igual de exitosos en el mercado mexicano.

Kia K3 Sedán

Kia K3

Producido también en México, pero en la planta de Kia ubicada en Pesquería, Nuevo León, el K3 llegó a sustituir a otro viejo conocido: el Kia Rio.

Uno de los principales atributos del Kia K3 es que la versión más accesible en cuanto a precio se ubica en 299,900 pesos y por ese costo encontramos un vehículo dotado de un motor 1.4 litros de 98 caballos que se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades.

En temas de seguridad la versión L agrega seis bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, frenos de disco con ABS y control de estabilidad.

Kia K3 Sedán

Kia K3 Sedán, Versiones y Precios:

  • L Manual: $299,900
  • L Automático: $330,500
  • LX Manual: $353,500
  • LX Automático: $367,500
  • EX Automático: $395,500
  • EX PACK Automático: $431,500
  • GT LINE Automático: $473,500.
Chevrolet Onix

Chevrolet Onix

Uno de los sedanes mejor logrados en cuanto a diseño y, al igual que los demás modelos aquí expuestos, tiene una amplia variedad de versiones, siendo la LS con transmisión manual la más accesible en cuanto a precio.

Dicho grado de Chevrolet Onix equipa el motor 1.3 litros de 3 cilindros naturalmente aspirado de 101 caballos de fuerza y 96 libras-pie de torque el cual trabaja de la mano con una transmisión manual de 6 velocidades.

En cuanto a equipamiento encontramos radio AM/FM con conexión Bluetooth, así como rines de acero de 15 pulgadas, faros de halógeno y seis bolsas de aire.

Chevrolet Onix, Versiones y Precios:

  • LS Manual: $337,900
  • LS Automático: $369,400
  • LT Manual: $389,900
  • LT Automático $417,900
  • Premier Redline: $433,900.
Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus

Otro modelo que seguramente has visto en la calle muchas veces y es que la confiabilidad y fiabilidad de este sedán de la firma alemana está a prueba de todo.

Son tres versiones y cuatro niveles de equipamiento los que ofrece Volkswagen Virtus, siendo la más accesible la Trendline que monta bajo el cofre el motor 1.6 litros de 110 caballos de fuerza el cual se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades con tracción delantera.

En términos de seguridad encontramos función de freno multicolisión, seis bolsas de aire y testigo de pérdida de presión de neumáticos.

Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus, Versiones y Precios:

Trendline: $349,990
Comfortline: $419,990
Highline: $444,990.

¿Con cuál de todos te quedas?

Tags:

  • Mostrar Comentarios (0)

Your email address will not be published. Required fields are marked *

comentario *

  • name *

  • email *

  • website *

También te puede interesar

Los autos eléctricos más baratos en México

La oferta de autos eléctricos en México es cada vez más amplia y por ...

Los autos más baratos en México en 2025

Uno de los mercados automotrices más diversos del mundo, sin duda es México y ...

autos híbridos más baratos en México

Los híbridos más baratos en México en 2025

Hasta hace unos años el consumidor veía a los autos híbridos como modelos muy ...