Tener nuestro auto en perfectas condiciones mecánicas tiene muchas ventajas y eso, obviamente se consigue llevando a cabo un buen mantenimiento preventivo. ¿Qué es? ahora mismo te lo diremos.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
Como su nombre indica el mantenimiento preventivo consiste en una serie de revisiones detalladas, servicios y reemplazos programados para tu coche en un tiempo determinado.
Si tu automóvil fue comprado por ti directamente en la agencia de la marca de tu coche, junto con el manual de usuario te será entregado un libro con la bitácora de mantenimientos que debes hacerle a tu coche a lo largo de su vida.
Es importante que recuerdes que el mantenimiento preventivo tiene como objetivo prevenir fallas mecánicas o eléctricas antes de que ocurran y si eres un conductor responsable con tu auto, respetar los intervalos de mantenimiento preventivo puede ahorrarte mucho dinero y dolores de cabeza a largo plazo en caso de una falla.

¿En qué consiste el mantenimiento preventivo?
Los procesos varían mucho dependiendo de la marca de tu vehículo, así como el intervalo de tiempo en que debes hacerlo, pero lo ideal es que al menos dos veces al año lleves tu coche a revisión y si vas a salir a carretera, lo ideal es que también pase por el taller para que te asegures que todo marcha en orden.
A continuación te enlistamos las partes de tu coche que se ven en el mantenimiento preventivo:
- Revisión del sistema de frenos.
- Cambio de aceite y filtros (aceite, aire, combustible).
- Verificación del sistema de enfriamiento.
- Niveles de anticongelante y otros líquidos.
- Inspección de llantas (presión, desgaste, alineación).
- Revisión del sistema eléctrico (batería, luces, alternador).
- Revisión de correas y mangueras.
Cabe aclarar que el listado arriba mencionado no tiene orden de importancia, pero todo debe revisarse de forma obligatoria y más si en el tablero de tu coche hay algún testigo encendido.
¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?
Consultamos a la marca Dodge quien comenta acerca de la importancia de realizar el mantenimiento preventivo y esto fue lo que arrojó:
- 1. Evita averías inesperadas
- 2. Ahorro de costos a largo plazo
- 3. Prolonga la vida útil de tu vehículo
- 4. Mejora la seguridad.
En resumen, el mantenimiento preventivo prolonga la vida útil de tu vehículo, reduce riesgos y te ahorra dinero al evitar reparaciones mayores y costosas.

¿Un mecánico puede hacer el mantenimiento preventivo?
La respuesta es absolutamente sí. Siempre y cuando te asegures de que cuente con los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo tal propósito.
Cabe resaltar que mucha gente prefiere de hecho acudir a un mecánico externo a realizar la revisión de su coche y lo hacen normalmente que es debido a que los costos son menores y puede que tengan razón, si es tu caso puedes hacerlo, claro pero asegúrate que sea alguien de confianza y que cumpla con tus necesidades.
No dejes de lado en ningún momento llevar tu coche a mantenimiento preventivo, pues esto, además de asegurar el óptimo funcionamiento de todos sus componentes, aunado a que puede ahorrarte una buena cantidad de dinero o tener tu coche demasiado tiempo detenido por estar descompuesto o en el taller.
Recuerda que en esta época es importante que tu auto funcione a la perfección, no sólo por las vacaciones de verano, que nos llevan a veces a salir a carretera con nuestra familia o amigos, o bien, en temporada de lluvias donde todos los elementos del automóvil deben estar afinados a la perfección para evitar que pases un mal rato.
Mostrar Comentarios (0)