Nueva Chevrolet Groove 2026: Ahora sí quiere que la tomes en serio

Nuevo Chevrolet Groove

Ojo, no te confundas. Esta no es la misma Groove que conocimos hace unos años, ni es solo una actualización con nuevo frente y luces LED. La Chevrolet Groove 2026 cambia todo. Y cuando digo todo, es todo: diseño, motor, interior, sensaciones de manejo y hasta la plataforma. Es, literalmente, una nueva Groove.

Ahora sí quiere competir de tú a tú en el segmento de las SUV subcompactas, y lo hace con argumentos de peso. Más potencia, más equipamiento, más espacio y una versión RS que le pone un toque deportivo a la fórmula. En esta nota te voy a contar qué cambia, qué conserva, cómo se maneja y si vale la pena.

Más larga, más potente y mucho más llamativa

Empecemos por lo más importante: el motor. La Chevrolet Groove 2026 conserva un motor 1.5 litros turbo, pero ahora entrega 149 hp y 188 lb-pie de torque, es decir, 51 caballos y 83 lb-pie más que antes. Si consideramos que pesa 1.3 toneladas y mide 4.35 metros de largo, es un cambio considerable frente a la generación pasada.

Este motor se puede acoplar a una caja CVT o a una transmisión manual de 6 velocidades, y en ambos casos la tracción es delantera. No hay opción AWD.

Por primera vez, Groove recibe una versión RS, la más equipada, la que yo probé, y la que claramente busca atraer a un público más joven. Aquí encontrarás detalles deportivos como rines de 17”, acentos en rojo y negro brillante, simulaciones de fibra de carbono, escapes prominentes y una postura más agresiva.

De origen chino, con sello global

Chevrolet sigue su alianza con SAIC Motors, y esta nueva Groove se basa en un modelo conocido como modelo Wuling Xing chi. La anterior venía de la Baojun 510. En ambos casos, hablamos de plataformas de origen chino desarrolladas en conjunto con General Motors. 

Con esta nueva base, la Groove es 13 cm más larga, aunque conserva la misma distancia entre ejes de 2.55 metros. Sin embargo si se percibe un mejor aprovechamiento del espacio, sobre todo en la segunda fila de asientos y en la cajuela. 

Cabina renovada, mejor conectividad y más espacio

En su interior, la Chevrolet Groove 2026 da un salto importante. El diseño del tablero es completamente nuevo, más limpio, más moderno y con mejores materiales. La pantalla central ahora es de 10.25 pulgadas y ofrece Apple CarPlay y Android Auto. El cuadro de instrumentos tiene una pantalla de 7 pulgadas y hay hasta 5 puertos USB distribuidos por la cabina.

La versión RS agrega costuras en rojo, acabados tipo fibra de carbono y hasta 6 bocinas (vs. las 4 en la versión LT). También destaca la inclusión de 27 espacios de almacenamiento adicionales, lo que mejora mucho su funcionalidad.

En cuanto a seguridad, esta Groove ahora sí entra al juego con todo. Cuenta con hasta 6 bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, control de tracción, ABS y asistentes avanzados como alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y asistente en tráfico pesado.

Más cajuela, más práctica y mejor pensada para la ciudad

La cajuela también mejora. Ahora entrega 320 litros con los asientos arriba y casi 1,300 litros con la banca trasera abatida, es decir, cerca de 180 litros más que antes. Y aunque la distancia entre ejes no crece como te co comentaba hace unas lineas, el espacio en la segunda fila se siente mejor aprovechado, con buena altura al techo y espacio bastante bueno para piernas.

La postura de manejo es cómoda, los mandos son accesibles y la visibilidad es buena, lo que la hace ideal para el día a día en ciudad. Todo transmite una sensación de mayor calidad y solidez respecto a la Groove anterior.

Sí tiene más poder, pero no se siente deportiva (a pesar de la RS)

Aquí viene un punto clave: sí, el aumento de potencia se nota. Pero la caja CVT limita un poco las sensaciones de manejo. No esperes una SUV que te pegue al asiento, ni una respuesta contundente al acelerador. Lo que sí entrega es una marcha más refinada y relajada que antes, ideal para trayectos urbanos y carretera ligera.

La suspensión filtra bien los baches y conserva una buena compostura en curvas suaves. Si realmente quieres sentir más conexión al volante, la versión manual puede ser una mejor elección para ti.

Conclusión: la Groove que ahora sí compite en serio

La Chevrolet Groove 2026 ya no es esa SUV económica con diseño asiático que se vendía por tener el moño dorado. Hoy es una SUV que compite de frente, que mejora en motor, diseño, conectividad, espacio y seguridad. Y aunque sigue enfocada en la ciudad, ahora es más completa y mucho más deseable.

¿Le falta algo? Quizás una caja automática convencional en lugar de CVT para aprovechar mejor el motor. Pero en general, es un buen paso adelante.

Si buscas una SUV práctica, moderna, bien equipada y con personalidad sin pagar el precio de una Tracker o una HR-V, esta Groove RS puede ser justo lo que estás buscando.

El precio de la Nueva Chevrolet Groove 2026, al momento de escribir esta nota no lo habían confirmado, pero si esta confirmado que estará entre los $410.000mxn hasta los $490.000mxn

Tags:

  • Mostrar Comentarios (0)

Your email address will not be published. Required fields are marked *

comentario *

  • name *

  • email *

  • website *

También te puede interesar