¿Cómo cambiar el neumático de un auto paso a paso?

Ya hemos documentado en este espacio que la única parte de un automóvil que tiene contacto con el suelo son los neumáticos y por ende, siempre existirá el riesgo de sufrir un percance como que se ponche una llanta, así que aquí te diremos cómo cómo cambiar el neumático de un auto paso a paso.

Razones por las que se puede pinchar un neumático

Son muchas y por desgracia en la mayoría de los casos no es nuestra responsabilidad como conductores, pues en muchos de los casos el problema es el asfalto por el que conducimos.

Por ejemplo, un bache o cualquier otra imperfección en el suelo pueden ser factores para que un neumático se pinche.

Otro más es que en el suelo haya elementos que puedan ser dañinos para las llantas, como pedazos de vidrio, piedras filosas, clavos, los cuales perforan la banda de rodamiento y reventar tus neumáticos o desinflarlos poco a poco.

Por eso, una de las más importantes obligaciones es revisar periódicamente tanto la presión como el buen estado de las llantas de nuestro coche, pues circular con los neumáticos sin la presión adecuada o dañados, automáticamente se convierte en una bomba de tiempo.

Cómo cambiar el neumático de un auto

¿Cómo cambiar el neumático de un auto?

Ahora imaginemos que tuviste la mala fortuna de que una de tus llantas simplemente se ponchó mientras tú estás en circulación. El primer consejo es que mantengas la calma e intentes acercarte a la orilla de la arteria por donde circulas para poner manos a la obra.

Una vez que lo hayas conseguido, es momento de avisarle a los demás conductores que estás estacionado, así que coloca un triángulo reflejante de seguridad (sí, siempre debes traer uno para estos casos), al menos unos 50 metros detrás de tu vehículo, esto con el fin de evitar un posible accidente.

Apaga el motor de tu auto pero mantén encendidas las luces intermitentes, sin importar si es de día o ya anocheció. También es imperativo que acciones el freno de mano de tu coche para evitar que éste se mueva innecesariamente.

Ahora es momento de poner manos a la obra con el cambio de neumático. Vas a necesitar una llave de cruz, el birlo de seguridad de tus rines, un gato hidráulico, del cual no importa el tamaño, siempre y cuando tenga la capacidad de levantar el peso de tu coche. 

Por supuesto, saca de la cajuela la llanta de refacción, la cual debe estar en perfecto estado y lista para entrar en acción.

Si lo prefieres también puedes hacer uso de unos guantes, pues el neumático a cambiar estará muy sucio y caliente por la fricción, así que será mejor que evites un accidente mayor.

Con la llave de cruz, afloja los birlos del rin, comenzando con aquel que tenga el birlo de seguridad. Sólo aflojalos y no los saques completamente y para que te des una idea de hacia dónde debes girar, debes hacerlo en el sentido contrario a las manecillas del reloj.

Cómo cambiar el neumático de un auto

Coloca el gato debajo del auto y asegúrate de hacerlo debajo de los puntos de elevación que todo auto debe tener y no son otra cosa que barras metálicas debajo del chasis. 

Si te preguntas por la altura a la que debes elevarlo, debe ser la suficiente para que la llanta no toque el suelo y puedas hacer la maniobra.

Ya que lo hayas elevado, ahora sí saca completamente los birlos y colócalos en el suelo completamente juntos para que los ubiques cuando coloques el neumático de refacción.

Quita el neumático pinchado y de inmediato guárdalo en la cajuela para que tengas espacio de maniobra. Una vez hecho esto, enfócate en colocar la llanta de refacción. 

Asegúrate que embonen los orificios y te darás cuenta de que lo haces correctamente cuando el rin esté completamente montado. Si eso pasa ahora coloca los birlos y apriétalos con tus dedos hasta donde te den las fuerzas. Se trata sólo de colocarlos.

Ahora sigue bajar el auto del gato. Hazlo despacio y con cuidado y una vez que lo consigas, con la llave de cruz ahora sí aprieta los birlos fuertemente.

¡Listo! conseguiste cambiar un neumático pinchado y si ya estás preparado para seguir tu camino hazlo a una velocidad moderada.

Tags:

  • Mostrar Comentarios (0)

Your email address will not be published. Required fields are marked *

comentario *

  • name *

  • email *

  • website *

También te puede interesar

¿Sales a carretera? primero revisa tu coche

Ya sea de trabajo, vacaciones o simplemente porque quieres disfrutar de los placeres del ...

Que no te den baje: 5 tips para evitar el robo de tu coche

Desgraciadamente la delincuencia sigue con todo en México y más la que que es ...

Siempre bellas: Tips para cuidar las vestiduras de tu auto

Las vestiduras de nuestro auto son con las que más tenemos contacto como conductores ...