El segmento de los sedanes compactos siempre se ha caracterizado por librar una lucha encarnizada y ahora escala a un nuevo nivel pues dos de sus máximos exponentes presentan versiones híbridas: Toyota Corolla HEV y Honda Civic Hybrid.

La historia de Toyota Corolla
Este icónico modelo de la marca japonesa se dio a conocer en 1966 y nadie se hubiera imaginado que se convertiría en el auto más vendido de la historia con más de 50 millones de ejemplares y a la fecha tiene ya 12 generaciones, siendo la más reciente la presentada en 2018.

La historia del Honda Civic
Surgió en 1972 y siempre se ha caracterizado por su confiabilidad, buen diseño y porque tiene una capacidad bárbara para reinventarse, incluyendo aventurarse en el terreno de los híbridos y de hecho se le considera como el primer auto híbrido que se vendió en México, allá por 2005. Actualmente está en su undécima generación, la cual fue presentada en 2021.
¿Qué motor tiene el Toyota Corolla HEV?
El sedán de Toyota monta un bloque a gasolina de 1.8 litros más un motor eléctrico para una potencia de 138 caballos de fuerza totales. Agrega cuatro modos de manejo, incluyendo el EV, que entrega un manejo totalmente eléctrico.
La variante híbrida está desarrollada sobre la versión LE, la cual no es la tope de gama y por eso que en ese terreno se queda un poco rezagada respecto al Honda Civic, que ofrece dos versiones en su variante híbrida: la Sport y la Touring.

¿Qué motor tiene Honda Civic Hybrid?
Su mecánica está compuesta de un motor a gasolina de 2.0 litros de cuatro cilindros que genera por sí solo 139 caballos de potencia y 134 libras-pie de torque que trabaja de la mano de un generador eléctrico de 181 caballos de fuerza y 232 libras-pie de torque para dar un gran total de 200 caballos de potencia.

Diseño
Por un lado Toyota tiene esa practicidad de un modelo que ha sabido posicionarse y que es agradable a la vista, aunque montar la variante híbrida en la versión LE podría dejar en desventaja al Corolla en aras de no sacrificar el precio, que dicho sea de paso, es bastante competitivo.
Los rines son de aluminio de 15 pulgadas y en cuanto a iluminación encontramos faros Bi-Led con un diseño bastante vistoso.
En el caso del Honda Civic Hybrid tiene un diseño más señorial, alargado y refinado, con todo y que la versión Sport, que es la más accesible dentro de la gama híbrida, le falta ese toque de distinción que sí encontramos en la versión Touring.
Equipamiento
Si bien Toyota ya hecho la tarea respecto a crear una buena habitabilidad en sus vehículos, en Corolla LE HEV apostó más por la durabilidad, pero eso no quiere decir que eso sea malo, por el contrario, por el precio que se paga, los acabados y materiales son más que buenos.

En cuanto a Honda Civic Hybrid sí tiene una cabina mejor lograda, con una repartición mejor de botones y controles así como acabados. Lo que llama la atención es que la posición de manejo es visiblemente más baja en Civic que en Corolla y eso es algo que no a todos les gusta precisamente.
Tecnología
En este apartado el Toyota Corolla es un tanto más modesto y regresamos a lo anterior, al no tratarse de una versión tope, se queda un poco más corta respecto a su rival. Sin embargo, encontramos pantalla central táctil a color de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, así como un sistema de audio compuesto por seis bocinas.
Honda Civic Hybrid por su parte, equipa pantalla de infoentretenimiento táctil a color de 9 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto sin necesidad de cables. Donde hay discrepancias es en el tema del sistema de sonido, pues en la versión Sport encontramos ocho bocinas, mientras que en la Touring escalamos hasta las 12 pero están firmadas por Bose.

Seguridad
Toyota Corolla LE HEV equipa seis bolsas de aire, monitoreo de presión de neumáticos, control crucero, así como frenos ABS, control de estabilidad, por mencionar lo más elemental.
Por su parte Honda Civic Hybrid monta ocho bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, y asistencias a la conducción contenidas en la suite tecnológica Honda Sensing.
Toyota Corolla LE HEV, precio: $504,700
Honda Civic Hybrid Sport, precio: $694,900.
Como se puede ver, la diferencia de precios es mucha, pero es un hecho que Honda le puso más empeño a su sedán híbrido, aunado a que históricamente no se tienta el corazón al momento de colocarle los precios a sus coches.
Para incursionar por primera vez en el mundo de los híbridos sin pasar por el Prius, Toyota Corolla HEV es una gran opción, pues su durabilidad y confiabilidad están más que asegurados.
Por otro lado, el Honda Civic Hybrid reúne todo lo bueno en cuanto a diseño por parte de la marca japonesa y justamente por su estética que escala a un nivel superior o parece que ya no pertenece a este segmento, pero esto siempre será una batalla interesante entre dos exponentes japoneses exitosos.
Mostrar Comentarios (0)