Si eres fanático de los autos seguramente alguna vez en tu vida caiste rendido ante los encantos de un cochecito a escala y tuviste uno o varios, incluyendo las famosas pistas. Se trata de los míticos Hot Wheels y seguramente alguna vez te has preguntado quién los inventó.
¿Quién inventó los Hot Wheels?
Para conocer los orígenes de los Hot Wheels hay que remontarnos a la década de los años 60, concretamente en 1968 cuando aparecieron en el mercado 16 cochecitos a escala apoyándose en la ya afamada marca Mattel.
Se dice que esos modelos a escala pasaron por las manos de un diseñador llamado Harry Bentley Bradley quien estuvo a cargo de casi todo el primer set de autos que comenzaron a venderse bajo el nombre de Hot Wheels.

Bentley Bradley no era cualquier diseñador y en su currículum se tenía registro que laboraba como desarrollador de autos nada menos que en General Motors, así que los fundadores de Mattel, Elliot Handler y Harold Mattson, quienes crearon la marca en 1945, confiaron en el talento del profesional del diseño para crear los primeros ejemplares de Hot Wheels.
A él se le atribuyen la creación a escala de los primeros coches de Hot Wheels y fueron, entre otros, el Custom Fleetside, el Ford J-Car, Custom Corvette, Custom Camaro, Silhouette, Beatnik Bandit, Python, Custom Barracuda, Custom Cougar, Custom Mustang, Custom Eldorado, Custom T-Bird, Custom Volkswagen, sólo por mencionar algunos.
Una vez desarrollados los bocetos, comenzó la producción de cochecitos y todo quedó listo para que, en la Feria Internacional del Juguete de 1968, celebrada en Nueva York. A esa primera colección de autos Hot Wheels se le denominó “The Sweet Sixteen”, justamente porque el set se componía de 16 unidades, las cuales eran escala 1:64.

La razón de la creación de los Hot Wheels fue como respuesta al dominio que en ese entonces tenía Matchbox, una marca que seguramente también conoces y que en ese entonces ya tenía varios años en el mercado, porque se creó en Reino Unido en 1953.
De hecho era muy sencillo diferenciar un Hot Wheels de un auto hecho por Matchbox, pues los colores de los primeros eran mucho más llamativos en esa época y los diseños se apreciaban un tanto más diferentes que los modelos de tamaño normal. Era una especie de pequeño tuning lo que se apreciaba en estos cochecitos.
Otro aspecto curioso de los Hot Wheels pioneros era que el diseño de sus rines era muy parecido entre sí.
Hot Wheels en la actualidad
Se dice que actualmente hay alrededor de 20 mil modelos diferentes de autos Hot Wheels, los cuales invariablemente no vienen solos, pues la marca también es un referente en cuanto al desarrollo de pistas para que chicos y grandes se diviertan a lo grande con sus cochecitos.
Otro factor importante es que el precio de los autos a escala siguen siendo sumamente accesible. Aunado a ello es que a lo largo de su historia Mattel se ha aliado con diversas marcas para la creación no sólo de autos, sino también de pistas y prueba de ello son las piezas de Mario Kart, Monster Trucks y a finales del año pasado, se anunció que la Fórmula 1 tendría también sus propias recreaciones de sus monoplazas firmados por Hot Wheels.
De esta forma, en casi 57 años, Hot Wheels se ha convertido en toda una cultura no sólo para los fanáticos de los autos, sino para quienes los juguetes son su día a día sin importar la edad. Marcas similares han ido y venido a lo largo de este poco más de medio siglo, pero Hot Wheels prevalece y parece que siempre encuentra la forma de reinventarse.
¿Tú coleccionas autos Hot Wheels?
Show Comments (0)