Una de las marcas que se ha tomado en serio su llegada a México es MG Motor. De origen británico, pero con producción desarrollada en China, se ha propuesto tener presencia en los segmentos más importantes del mercado y en esta ocasión te diremos las características del MG3, el auto más barato de MG en México.

La historia de MG Motor
Se llamaba Morris Garages y sus orígenes datan de 1924 en Oxford, Inglaterra cuando Cecil Kimber, gerente de ventas de la empresa, propiedad de William Morris, incursionó en el negocio de modificar y personalizar vehículos para darles un aspecto más deportivo.
Su éxito fue tal que de esta forma se creó la marca MG, en alusión a Morris Garages y vaya que si dejó huella pues a lo largo de los siguientes años
A lo largo de ese tiempo en las pistas MG dejó huella batiendo más de 40 récords mundiales de velocidad y ganando trofeos como: “El coche de carreras más rápido del mundo”, “El coche de carreras más vendido” y “Mejor coche de carreras de calidad”.
Y así pasaron los años hasta que en 2007, debido a problemas económicos, MG fue adquirida por SAIC Motor, una empresa china que comenzaba su expansión, compra la marca y comienza a desarrollar vehículos con un enfoque diferente, más accesible pero de atendiendo las necesidades del mercado, esto es, autos a gasolina, híbridos y eléctricos.
Su llegada a México se dio en tiempos convulsos, allá por 2020, concretamente en octubre y desde entonces su portafolio de productos ha crecido constantemente hasta desembocar en el que actualmente es su modelo más barato: el MG3.

¿Qué motor tiene el MG3?
Importante aclarar que el MG3 comparte el mismo precio base que su hermano el MG5, un sedán que, por cierto, fue uno de los primeros modelos con los que la marca debutó en nuestro país y que también cuesta en su versión base, 299 mil 900 pesos.
El MG3 es un hatchback con un aspecto jovial y desenfadado y con dimensiones más que discretas: 4.13 metros de largo, 1.79 metros de ancho y 1.5 metros de alto con una distancia entre ejes de 2.5 metros.
Bajo el cofre ofrece el motor insignia de la mayoría de los modelos provenientes de China: el 1.5 litros aspirado naturalmente de 108 caballos de fuerza y 104 libras-pie de torque.
Al hablar del modelo más accesible de MG, vamos a enfocarnos en el MG3 Style, el cual se ofrece en transmisión manual de cinco velocidades.

¿Cuál es el rendimiento de combustible del MG3?
La versión equipada con transmisión manual de cinco velocidades reporta un rendimiento de combustible combinado de 19.8 kilómetros por litro.
Las otras dos versiones que completan la gama del MG3 se ofrecen con transmisión CVT y el rendimiento de combustible combinado es casi idéntico: 19.7 kilómetros.
En temas de seguridad, la versión Style equipa seis bolsas de aire, monitor de presión de neumáticos, frenos de disco llantas delanteras y freno de tambor en traseras, pero no accedemos demasiado a la suite de asistencias a la conducción MG Pilot, pues el set completo es para el grado Excite.
En cuanto a tecnología encontramos pantalla de infoentretenimiento táctil a color de 10.25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto alámbricos, cámara de visión trasera y sistema de audio compuesto por cuatro bocinas.

MG3, precio, financiamiento
La versión Style del MG3 cuesta 299,900 pesos y se ofrece con mensualidades desde $4,399 y bono de $10,000 para accesorios originales MG, además de 0% comisión por apertura.
Los plazos pueden ir de los 12 a los 72 meses con enganche desde el 20 por ciento.
Es un vehículo que tiene todos los elementos para erigirse como opción primaria para aquellos que están en busca de su primer auto.
El diseño es su principal atributo, además de las dimensiones las cuales se prestan para moverse con soltura por la ciudad.
Mostrar Comentarios (0)