Cómo elegir tu primer auto: la guía más completa

Si ha llegado el momento de comprar tu primer auto, tú tienes todas las herramientas para que la experiencia sea inolvidable y para que no pases problemas, aquí te diremos cómo elegirlo.

¿Qué tipo de auto necesitas?

Primero que nada debes analizar tu estilo de vida y qué función le darás a tu coche, además de ir de punto A a punto B. Esto es que quizás no necesitas una camioneta de tres filas si sólo eres tú o tu familia no es de más de tres miembros.

Por ejemplo, si vives sólo en pareja, hasta un hatchback puede ser una gran opción, pero si tienes pensado aumentar el número de miembros de la familia, hasta un crossover puede ser una gran opción.

Si ya tienes familia, por ejemplo, tú, tu pareja y dos hijos, no estaría mal que analizaras la compra de una SUV de hasta tres filas. Ojo, no tienes que desfalcar comprando una camioneta Full Size, con una que tenga una cajuela amplia, puedes estar cubierto.

Nuevo Chevrolet Groove

¿Qué presupuesto destinarle a la compra de un auto nuevo?

Expertos señalan que de tu ingreso mensual, no debes asignarle más allá del 20% a la compra de un auto nuevo, tomando en cuenta que lo adquirirás mediante financiamiento, así que haz cuentas y es ahí donde puedes comenzar a ver qué modelo es el que cumple con la regla de adaptarse a tu presupuesto y estilo de vida.

Ahora bien, recuerda que no sólo es el auto en sí, con él viene una nutrida lista de compromisos que debes cumplir como nuevo de un auto y aquí te diremos cuáles son:

  • Seguro
  • Placas
  • Tenencia o refrendo vehicular
  • Licencia de conducir (si es que aun no tienes)
  • Kit de seguridad para tu coche (si no lo incluye)
  • Combustible
  • Primeros mantenimientos.
compra auto nuevo

¿Cuánto es lo ideal de dar de enganche?

Lo ideal es dar el 20% de enganche del valor de auto, esto para que las mensualidades no sean muy altas y puedas adaptar tu presupuesto. 

Obviamente hay marcas que ofrecen planes de financiamiento con hasta 10% de enganche y un número de mensualidades descomunal que cuando te das cuenta, ya estás pensando en vender tu coche y aun no lo acabas de pagar.

Hablando de plazos, lo mejor será que elijas un plan que no pase de los 48 meses y si puedes ir abonando a capital, es decir, si un día te llega un dinero extra y no lo quieres gastar, bien puedes abonarlo al plan del auto y las mensualidades se reducirán.

compra auto nuevo

¿Cuántos modelos comparar?

No te quiebres la cabeza. Si ya definiste tu modelo primario, entonces compáralo con al menos dos vehículos más que sean del mismo segmento, para que veas no sólo lo que te ofrece en cuanto a equipamiento, diseño y desempeño, sino también en cuanto a planes de financiamiento, tasas de interés, promociones y hasta disponibilidad del modelo, por aquello que ya hayas hecho el trámite de compra y resulte que tu coche llega en seis meses.

¿Ya sabes cuál es tu auto nuevo?, ¡Manéjalo!

Si bien de la vista nace el amor, lo mejor es que si ya sabes cuál es tu próximo coche, ve a la agencia y pide una prueba de manejo para que compruebes si es lo que estás buscando.

Revisa botones, posición de manejo y checa también cómo funciona el sistema de infoentretenimiento y el de audio. Recuerda que será tu compañero de aventuras quizás por mucho tiempo, así que todo debe estar perfecto para ti.

Es importante recordarte que si ya tienes tu coche nuevo en casa, de inmediato lo asegures para evitar un golpe a tu patrimonio en caso de siniestro o robo. Actualmente alrededor del 30% de los autos que circulan en México cuentan con un seguro.

Ya tienes una guía básica para la compra de un auto nuevo. ¡Mucha suerte!

Tags:

  • Mostrar Comentarios (0)

Your email address will not be published. Required fields are marked *

comentario *

  • name *

  • email *

  • website *

También te puede interesar

Auto lluvia

¿Cómo proteger tu auto de los daños causados por la lluvia?

La temporada de lluvias está apenas comenzando en países como México y si crees ...

Las consecuencias de no respetar la Contingencia Ambiental

Los días calurosos están a la orden del día y con ellos llegan también ...

Qué revisarle a tu auto tras un viaje en carretera

¿Ya te consentiste tú? ahora le toca a tu coche. Tras un viaje terrestre ...