Hyundai Creta 2026, ¿vale la pena su precio de casi $600,000?

Hyundai Creta 2026

La batalla de las SUVs compactas está con todo y hay marcas que no quieren quedarse atrás, siendo una de ellas Hyundai quien recientemente actualizó su camioneta más pequeña y lo hizo con una novedad: el regreso del motor turbo a Hyundai Creta 2026.

¿Qué motor tiene Hyundai Creta 2026?

Comencemos con la principal novedad de esta la segunda actualización de Hyundai Creta 2026. En la anterior entrega únicamente se ofrecía con motor naturalmente aspirado en todas sus versiones. Sin embargo, ahora regresa el motor 1.5 Litros Turbo de 157 caballos de fuerza y 186 libras-pie de torque.

Dicho bloque estará montado únicamente en la versión más equipada denominada Limited Turbo, pero los grados de acceso mantendrán el propulsor 1.5 litros pero aspirado naturalmente, el cual ofrecerá 113 caballos de fuerza y se ofrecerá con caja automática IVT o manual para la versión más accesible, la cual tiene un precio de 432,200 pesos.

Hyundai Creta 2026

¿Cuánto cuesta la Hyundai Creta 2026?

Ahora bien, una de las discordias que se crearon en México tras el lanzamiento de Hyundai Creta 2026 fue su precio, el cual acaricia los 600,000 pesos en la versión más equipada. ¿Los vale? es una pregunta interesante.

De entrada la adopción nuevamente de un motor turbo obviamente iba a traducirse en un aumento de precio, pues este bloque venía acompañado de otras mejoras en equipamiento así como en seguridad con la incursión de la suite de asistencias a la conducción Hyundai SmartSense.

Hyundai Creta 2026

De esta forma, la versión Limited Turbo agrega las siguientes asistencias a la conducción:

  • Asistente de anticolisión de punto ciego
  • Asistencia de mantenimiento de carril
  • Alerta de ocupante trasero
  • Control crucero inteligente con Stop & Go
  • Sistema de corrección de carril
  • Alerta de descenso seguro
  • Asistente de tráfico cruzado con anticolisión trasera
  • Asistencia de anticolisión frontal y de giro.

A fuerza de ser sinceros, la marca sudcoreana no se guardó nada en cuanto a seguridad para su camioneta más pequeña, así que creemos que el precio está justificado en este tópico, si tomamos en cuenta que productos similares de otras marcas tienen apenas unos cuantos de estos elementos.

El precio de lista de Hyundai Creta Limited Turbo 2026 es de 586,300 pesos, así que se queda a nada de los 600,000 pesos.

Las versiones de entrada se quedan con los siguientes precios:

  • GL con transmisión manual de seis velocidades: $432,200
  • GLS IVT: $482,600
  • GLS Premium IVT: $511,400
  • Limited Turbo: $586,300.

La diferencia entre la versión de entrada y la más equipada en cuanto a costo es importante, aunque sólo es temas como el equipamiento, pues estéticamente, a excepción del diseño de los rines incluso tienen el mismo tamaño, es decir 17 pulgadas.

Al interior es donde sí hay cambios evidentes, pues a partir de la versión GLS Premium encontramos doble pantalla de 10.25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, ésto para el sistema de infoentretenimiento, en tanto que la otra pantalla funge como cuadro de instrumentos.

El sistema de audio también tiene sus diferencias, pues va de cuatro a seis bocinas. A decir verdad ni con las seis alcanzamos un nivel auditivo sorprendente, pero es más que cumplidor.

Otra diferencia al interior es en los asientos, los cuales llegan hasta la piel sintética con función de ventilación y ajuste eléctrico de hasta seis posiciones, esto para la banca del conductor, pues la del copiloto se queda únicamente con ajuste manual.

Hyundai Creta 2026

¿Cuál es la competencia de Hyundai Creta 2026?

  • Kia Seltos ($582,900)
  • Volkswagen Taos ($595,690)
  • Honda HR-V ($680,900)

Sobre su competencia, todos los precios corresponden a las versiones tope.

Tags:

  • Mostrar Comentarios (0)

Your email address will not be published. Required fields are marked *

comentario *

  • name *

  • email *

  • website *

También te puede interesar

¿Cuál es la competencia de Nissan Versa?

México tiene una gran variedad de modelos, sin embargo, hay algunos que están en ...

¿Cuáles son los híbridos enchufables más baratos?

El parque vehicular en México es muy variado, pues lo mismo encontramos modelos a ...

¿Qué tienen de especial los autos más vendidos en México?

Bien dicen los clásicos que no hay como la frialdad de los números y ...