Para los emprendedores y pequeños empresarios es importante contar con un vehículo que sea eficiente en cuanto a consumo de combustible, tenga una notable capacidad de carga y, por si fuera poco, que sea de precio accesible. Ahora te diremos cuáles son las cinco pick ups más baratas en México este 2025.
Es importante aclarar que si bien el segmento de las pick ups tiene una nutrida cantidad de configuraciones, pues lo mismo hay de cabilla sencilla, doble, chasis cabina, así como modelos que atacan inclusive segmentos de lujo, pero ahora nos iremos simplemente por las de precio más accesible, así que comenzamos.

RAM 700
Si ves muchas de estas camionetas en la calle es porque realmente se ha destacado por su fiabilidad y eficiencia, no por algo es parte de la familia de la marca del carnero.
La versión Tradesman de cabina regular de RAM 700 es hoy por hoy la pick up más barata en México, pues cuesta $334,900, pero no por ello dista de un buen equipamiento y prestaciones mecánicas y prueba de ello es que monta el bloque 1.3 litros de 98 caballos y 93 libras-pie de torque, mismo que se engrana a una transmisión manual de 5 velocidades.
Si preguntas por sus capacidades, la de carga es de 750 kilos, mientras que el arrastre es de 400 kilogramos, en tanto que el área de carga tiene un volumen de 1,354 litros.

JMC Vigus
Desde China con amor. De esta pick up se habla poco pero realmente tiene capacidades que bien la podrían poner como uno de los referentes en todos los aspectos, comenzando con el precio, el cual es de 399,900 pesos.
En este caso el motor ya es mucho más grande y estamos hablando de un 1.8 litros Turbo de 177 caballos de fuerza y 207 libras-pie de torque, el cual fue desarrollado en conjunto con Ford, así que ya sabemos lo que nos puede esperar en cuanto a capacidades se refiere.
Sus capacidades son notables: puede cargar 930 kilogramos y arrastrar hasta 1.6 toneladas.

Renault Oroch
La marca francesa siempre se ha caracterizado por tener un portafolio de productos en cuanto a vehículos comerciales se refiere, muy completo y para abrir boca nada como la Renault Oroch, la cual además de muy capaz, la versión de entrada tiene un precio de 420,000 pesos.
Se trata del grado Zen el cual está compuesto por una caja manual de seis velocidades y un motor 1.6 litros de 115 caballos de fuerza y 115 libras-pie de torque.
Su longitud es de 4.7 metros y ofrece una capacidad de carga de hasta 680 kilogramos.

Chevrolet S10 Max
Proveniente de China, la marca estadounidense se ha dado la tarea de expandir sus propuestas de pick ups con ejemplares realmente interesantes y prueba de ello es esta pick up mediana cuya versión Chasis Cabina es la de precio más accesible en toda la gama.
Obviamente el precio es asequible tomando en cuenta que se puede adaptar a las necesidades de cualquier ramo productivo que quieras darle, por eso su precio es de $447,600, en tanto que la capacidad de carga asciende a 1,200 kilogramos.

Nissan NP300
Parece un sacrilegio hablar de pick ups en el mercado mexicano y no mencionar a Nissan que con su afamada Estaquitas tiene una gran participación en el mercado y cómo no iba a ser así pues si algo destaca a la firma japonesa es que es capaz de crear una amplia variedad de versiones y grados de equipamiento en sus modelos estrella y con la NP300 no fue la excepción.
La versión Chasis Cabina es la más accesible en toda la gama y en esta versión encontramos un motor 2.5 litros de 166 caballos de fuerza y 178 libras-pie de torque, mismo que se engrana a una transmisión manual de seis velocidades.
Su precio es de 435,700 pesos.
Mostrar Comentarios (0)